Las cuatro mayores economías de
La solicitud de un objetivo de al menos el 40%
-que daría continuidad al del 20% ya decidido para 2020- figura en una carta
dirigida a la comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, que tiene
previsto presentar sus propuestas para 2030 el próximo 22 de enero.
La misiva está
firmada por los ministros de Energía y Medio Ambiente de Alemania, Sigmar
Gabriel y Barbara Hendricks; el secretario de Estado británico de Energía y
Cambio Climático, Ed Davey; el ministro de Ecología y Energía de Francia,
Philippe Martin; y el ministro de Medio Ambiente de Italia, Andrea Orlando.
"Un
objetivo ambicioso de al menos un 40% de reducción de las emisiones domésticas
de gases de efecto invernadero sería central para desbloquear las inversiones
de decenas de miles de millones en tecnologías con bajas emisiones de carbono
que necesitamos con urgencia", resalta la carta, a la que ha tenido acceso
Europa Press.
Los cuatro
países sostienen que este objetivo impulsaría además la innovación, el
crecimiento y el empleo en la economía europea y contribuiría a reducir la
dependencia energética respecto a combustibles fósiles con precios cada vez más
caros y volátiles.
En su política
de lucha contra el cambio climático, la
UE se ha marcado como objetivos para 2020 reducir un 20% las
emisiones de efecto invernadero respecto a los niveles registrados en 1990,
aumentar hasta el 20% la proporción de energía de fuentes renovables y mejorar
un 20% la eficiencia energética.
El Ejecutivo comunitario prepara ahora las
nuevas metas para 2030 y sopesa un objetivo del 40% de reducción de emisiones y
una meta del 30% para renovables, según las filtraciones de las que se ha hecho
eco la prensa europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario